
Bondi
de Nicolás Chiesa
Dice Marcelo Rubio
No hace falta sacar boleto para subir a Bondi. Asistido por una prosa limpia, despojada de cualquier adjetivación innecesaria, Nicolás Chiesa nos invita a entrar a un mundo donde el colectivo es la excusa para contarnos nueve historias que transcurren entre el humor, la ironía, la originalidad y la reflexión. Así, cómodos, disfrutamos en cada viaje.
En Siéntese, Martirio y Cada familia tiene sus cosas asistimos a guerras silenciosas, donde la alegoría y el fanatismo reflejan nuestros días teñidos de grieta social. La relación con Dios tiene dos relatos destacados: El cambio y Deus ex Machina. 151 y Los pibes nos proponen un descanso y nos invitan a un juego sutil ante un escote generoso o la convivencia con la confusión. Olivos nos lleva en un recorrido circular acicateado por una imagen violenta que no abandona a la protagonista. Micro es un viaje en el exterior, una estafa seguida de otra.
Sean todos los pasajeros bienvenidos.
ARS$ 790
ESTÁ DISPONIBLE
Comprar LIBROS RELACIONADOS

La muerte es un suspenso eterno
de Carlos Urdapilleta
Nicolás Chiesa
Nicolás Chiesa nació en 1982 en Ciudad de Buenos Aires.
Hijo de una Licenciada en Letras y un imprentero, parece lógica su pasión por la escritura y la aparición de este libro.
Es publicista, especializado en redacción y creatividad.
Asiste desde hace más de diez años a distintos talleres de escritura, narrativa, teatro y literatura.
En 2013 ganó una mención de honor en el certamen “Yo te cuento Buenos Aires” con su cuento “Telgopor” y en 2017 el primer premio con “151”.
En 2018 “151” quedó seleccionado para formar parte de la Antología de Oro de el mismo certamen.
Este es su primer libro de cuentos.