
Soslayo
de Romina Freschi
Soslayo tituló Romina Freschi a su libro de poemas. Los términos “soslayo”, “de soslayo”, absorben la idea de oblicuidad, de desvío de una mirada franca, abierta, que se pretenda objetiva, y tal vez completa. Sin embargo, y paradójicamente, la secuencia de estos textos se instala en la exposición íntima, en la descripción de estados del yo –en muchos casos, en tono casi confesional y de desnuda franqueza.
Soslayo pareciera imponer un modelo del autorretrato construido con definiciones, preguntas, dudas. Un autorretrato que aborda tanto la simpleza de lo cotidiano como la reflexión existencial, el cuestionamiento de las respuestas elegidas. Y siempre desde un yo femenino, mujer, de un sujeto poético-personaje creado en términos espejados, que permite ir hacia recovecos personales que rozan tanto lo simbólico como la saturación del cuerpo.
Liliana Ponce
Género: poesía
Romina Freschi
Romina Freschi comenzó a publicar poesía en los años 90. Fue una de las fundadoras de Zapatos Rojos. De 2004 a 2018 dirigió la revista de poesía y crítica Plebella. Hoy forma parte de Juana Ramírez Editora. Publicó los libros Redondel (1998/2003), Estremezcales (2000), El-pE-Yo (2003), Marea de Aceite de Ballenas (2012), Juntas (2014), Libro Có(s)mico (2015), Todas cuerdas (2017), Soslayo (2018) y la plaqueta Fallo (2018). Eco del parque (2016) ha sido traducido al inglés por Jeannine Pitas. Su edición bilingüe saldrá en 2019 por la editora Eulalia (EE. UU.).