
La mitad que me gusta
de Nato López
El cuento es una isla, cuya superficie esconde bajo el agua más del doble de su tamaño. Eso lo sabe bien Daniel López, un cuentista refinado que atraviesa la ficción revelando la oscuridad que disimula la cáscara de lo cotidiano, con un alicate en lugar de lápiz. Conmueve la hondura de sus relatos porque -en todos- se impone hacia el final una especie de justicia cósmica que repara el desequilibrio y la iniquidad.
La mitad que me gusta encubre, sin dudas, la otra mitad: la escindida, la que se oculta o se disimula para que no drene el dolor y la violencia de los días.
La escritura de López, de diálogos muy bien perfilados, es austera, de oraciones breves y claras, aparentemente innocua. Sin embargo, las 14 historias de “La mitad que me gusta” narran los aspectos sublimes y oscuros de hombres y mujeres en guerra con sus frustraciones y sus miedos. Padres que usan a su hija de preescolar como camello, enanos abusadores de una pre adolescente discapacitada frente a los ojos desorbitados del padre viudo o suegras que aborrecen sin disimulo a su yerno idealista son algunas de las variadas facetas de este caleidoscopio humano que lleva al lector a estados de desconcierto y admiración frente a una escritura que sabe introducirnos en un imaginario múltiple y exclusivo.
Modesto Rimba celebra la llegada de este talentoso cuentista a su excelente colección de narradores.
Adriana Romano
Género: cuentos
Nato López
Daniel “Nato” López (Las Higueras, Córdoba. Argentina. 1970) Es profesor de historia. Miembro fundador de la Biblioteca Popular Luis Alberto Spinetta, de Las Higueras. Pertenece al Colectivo Cultural Narrasur Gran Río Cuarto. Coeditó el Periódico EL Higo Informativo (2015-2017). En los años 1992 y 2017 condujo el programa radial Higo Rock. En 2016 ganó el primer premio en el Certamen de Cuento organizado por la SER Río Cuarto, con su cuento Violencia. En el 2019, obtuvo mención el Certamen de Cuento de General Cabrera, con su texto Test. En el 2020, el primer premio en el concurso literario Historias con tapabocas, de Montevideo, Uruguay, con su cuento En tiempo real. En noviembre del 2020 fue finalista —segundo puesto— del Concurso de Cuentos de Montaña, organizado por el CVCE – Errimaia, de San Sebastián, España, por su cuento Hito. En 2021 ganó el primer premio del concurso organizado por el Museo Leonora Carrington, de San Luis de Potosí, México, con su cuento Solas. En el año 2022 obtuvo primer premio en el concurso Lectores (Ed. Harmonía. EEUU) por su cuento A nadie. Formó parte en la publicación de varias antologías. Editorial Cartografías (Río Cuarto, Argentina) editó su primer libro de cuentos A veces, otra vida, en el año 2020. En septiembre de 2022, la editorial Modesto Rimba (Bs. As.) editó su segundo libro de cuentos: La mitad que me gusta.